sábado, 23 de junio de 2012

LA LEY DE ATRACCION EN LOS NEGOCIOS

                                            el-secreto  
En el libro “El Secreto” de Rhonda Byrne, explica interesantes consejos sobre la ley de la atracción, que he aplicado personalmente a los negocios y que me han funcionado espero que te ayuden a ti también a obtener lo que tu deseas de tu negocio y de la vida.
Este es el resumen de 6 puntos que explica como hacerlo:
  1. La expectativa es una poderosa fuerza de atracción. Espera las cosas que quieres y no esperes lo que no quieres.
  2. La gratitud es un poderoso proceso para cambiar tu energía y aportar de lo que realmente quieres en la vida. Da las gracias por lo que ya tienes y atraerás más cosas buenas.
  3. Dar gracias por adelantado carga de energía tus deseos y envía una señal más fuerte al universo.
  4. La visualización es el proceso de crear imágenes mentales de ti disfrutando de lo que quieres. Cuando visualizas generas pensamientos poderosos y sentimientos de tener lo que quieres ahora. Entonces la ley de la atracción te devuelve esa realidad, tal como la habías visto en tu mente.
  5. Para usar la ley de la a tracción a tu favor, haz que sea tu forma de ser habitual, no solo una actitud puntual.
  6. Al final del día, antes de que te vayas a dormir, recuerda lo que has hecho durante la jornada. Cualquier acontecimiento o momento que  no haya sido como deseabas, vuelve a vivirlo mentalmente tal como te hubiera gustado que sea.

MEDIR EL PROGRESO

                                             plan de negocio 
Seguramente ya me has escuchado o leído muchas veces sobre la importancia de plasmar tu idea o proyecto en un papel para luego elaborar tu plan de negocio, que será la hoja de ruta de tu emprendimiento. Bueno pero... ¿cuál es el paso siguiente?
Ahora, en la práctica, es necesario ir midiendo tus avances osea medir el progreso de tu negocio y aquí te comparto, como hacerlo con la misma herramienta que inicio tu idea de negocio.
Él emprendedor debe saber que el progreso se hace cada día, con cada pequeño triunfo y aún con cada fracaso. Los logros van llegando poco a poco y van perfilando el rumbo del negocio.
Bajo esta premisa, es necesario entender que no basta con que luego de que una idea genial de negocio haya surgido en tu mente le des forma a través de un proyecto.
Pero hay algo aún que no todos recuerdan y practican: El plan de negocios, esa misma herramienta que utilizaste para ordenar tu proyecto, analizando muchos puntos esenciales y que te permitió saber si tu idea podría funcionar con éxito y que tal vez convenció a los inversionistas de la excelente idea para financiar tu emprendimiento, también es una útil herramienta para medir de forma periódica el progreso.
Los cinco pasos para medir tu progreso son:
1. Planea revisiones periódicas del negocio.
Muchos factores que afectan tu negocio están relacionados con un ciclo anual. Para asegurarte que tu plan de negocios continúe siendo de ayuda, revísalo y ponlo al día anualmente. Separa tiempo al comienzo del año, del año fiscal o cuando sea conveniente para ti.

ESTRATEGIAS PARA UNA IDEA DE NEGOCIO

                                                         estrategia-selecion-negocio 
 La elección del negocio equivocado es el error más frecuente que cometen los nuevos empresarios. Es por ello que he traído este artículo desde SME Tool kit para ayudarte en el proceso de selección de una buena idea de negocio.
La siguiente lista 10 estrategias para seleccionar una idea de negocio son de verificación creo de utilidad en tu elección:
1 Tómese su tiempo y espere hasta dar con el negocio adecuado a sus necesidades. No hay castigos por dejar pasar una oportunidad. El proceso de selección requiere de mucha planificación y su experiencia y conocimientos especializados son fundamentales para alcanzar el éxito.
2 No se dedique a negocios que puedan implicar demasiada dificultad. Es mejor identificar un obstáculo menor que intentar sortear uno demasiado importante.
3 Trate de identificar un negocio con potencial económico a largo plazo. Siga la sugerencia de Wayne Gretzky: "Diríjase hacia donde va la pelota, no hacia donde se encuentra."
4 Un gran error puede ser un error por omisión. Esto significa que podría perder una oportunidad que está delante de sus narices.
5 Procure encontrar un negocio que crezca en los mercados actuales y en los futuros. Muchos pequeños comercios minoristas ya no existen porque las grandes tiendas, le ofrecen más variedad al cliente, a menudo a menor precio.
6 Siga el consejo de Warren Buffett, Presidente de Berkshire-Hathaway Inc. y el más exitoso experto en la elección de negocios de la historia de los Estados Unidos: Buffet busca negocios que se centren en un “monopolio del consumidor” con capacidad de fijación de precios y pronósticos de crecimiento predecibles en el largo plazo. Algunos ejemplos son: See's Candy's, Coca-Cola y Gillette Razors. ¿Se puede imitar esta filosofía a pequeña escala?
7 Se deben evitar los negocios de “productos estándares” cuya competencia se basa enteramente en el precio y en los que se debe poseer el menor costo para sobrevivir. Como dijo Warren Buffett, "en una empresa orientada a los productos estándares, uno es tan inteligente como el competidor más tonto."
8 La mayoría de las empresas de servicios tiene capacidad de fijación de precios.
9 ¿Se debe apostar por un negocio con el que uno no está familiarizado cuando se puede apostar por uno conocido?
10 En caso de que tenga pensado fabricar un producto, considere las ventajas y desventajas de subcontratar la producción con un proveedor de bajo nivel de costos. En otras palabras, opere una "empresa hueca". Una "empresa hueca" es aquélla que subcontrata la fabricación y el envasado.

sábado, 9 de junio de 2012

ASISTENCIA PARA MOTOCICLISTAS


El incremento acelerado del tráfico en la mayoría de ciudades, así como la constante alza a los combustibles (entre otras cosas) han hecho que las motocicletas sean una excelente alternativa para transportarse.

Y de allí podemos desarrollar una interesante idea de negocios: servicios de asistencia para motoristas.

Es un hecho que el número de usuarios de vehículos de dos ruedas se ha incrementado, tanto por su economía y porque los costos para adquirir una moto son menores y más accesibles. Todo ello sin mencionar las pasiones que despierta la experiencia de utilizar motocicletas.

Sin embargo, ese aumento en el número de motociclistas en las calles también conlleva un sin número de necesidades, no del todo satisfechas como en el caso de los automotores, que para un emprendedor representan una enorme oportunidad de negocios.

Algunos de los servicios especializados que puedes considerar en tu plan de negocios serían:
  • Asistencias para pichazos de llantas
  • Servicios mecánicos de emergencia
  • Provisión de combustible
  • Traslado de la motocicleta
Básicamente necesitaras:
  • Una pequeña oficina que podría ser un apartado de tu casa
  • Teléfono (celular) y fax para atención de emergencias
  • Un vehículo tipo pickup para transporte de motocicletas
  • Un juego de herramientas
  • Un mecánico con conocimiento de motocicletas (si acaso desconoces del tema)
  • Una plataforma para halar motocicletas o para cargarlas al pickup
Eventualmente y conforme el crecimiento en la demanda de tus servicios lo permita, podrás considerar la posibilidad de expandirte con mayor número de vehículos, mecánicos y gama de servicios.


Otras recomendaciones:
  • Siempre es importante realizar una campaña de promoción y publicidad para dar a conocer tus servicios
  • Es conveniente hacer un buen presupuesto que te permita brindar tus servicios con precios muy accesibles y competitivos por el tipo de mercado que representa
  • Realizar contactos con talleres de motocicletas para intercambiar potenciales clientes de servicios mecánicos a cambio de comisiones
  • Ofrecer combos de servicios a flotillas de mensajería, restaurantes y empresas que cuenten con un buen número de motocicletas en su inventario
  • En cuanto a las tarifas, será conveniente hacer un tabla que te permita cobrar de acuerdo a distancias y horarios para que tu cliente tenga claro cuánto pagará en cualquier caso de emergencia
Finalmente recuerda, inicia tu negocio con poco y proyecta tu crecimiento gradualmente. Lo más costoso en la inversión para este servicio de asistencia para motoristas será tu vehículo para traslado de motocicletas (tipo moto-grua), sin embargo en caso de no contar con uno al inicio, puedes ofrecer los otros servicios mientras te vas acreditando y haciendo crecer tu capital.

GANAR DINERO POR INTERNET


Las oportunidades de negocio en Internet en verdad existen y los millonarios de la red lo comprueban. Muchas de ellas funcionan pero lamentablemente muchas otras son falsas.

Hoy hablaremos con claridad acerca de los mitos de cómo ganar dinero en Internet. Te diré sin reservas lo que realmente funciona y lo que no.


Si acaso te estás preguntando ¿y quién es este para decírmelo?, diré en mi favor que tengo varios blogs en la web de los cuales provienen mis principales ingresos. De hecho, mi blog 1000 Ideas de Negocios tiene más de 150 mil visitantes por mes y eso es tráfico. Y en Internet el tráfico es dinero.

Mito No.1: Todo el mundo puede ganar dinero por Internet
Muchas personas te ofrecen que puedes ganar miles de dólares de la noche a la mañana lo cual es totalmente falso. De hecho aunque si puedes construir un negocio en la red, se requiere al menos una base técnica mínima para poder hacerlo y mucho conocimiento acerca de cómo funciona el Internet. Nada que no puedas aprender pero requiere muchas horas de dedicación y aprendizaje. Por tanto el Mito No.1 es falso!

USAR PAYPAL COMO MEDIO DE PAGO


Si eres uno de esos emprendedores interesados en los negocios en Internet o bien deseas en algún momento incursionar en la red con tu empresa, es importe que constantemente estés aprendiendo acerca de las herramientas para cobrar y pagar electrónicamente.


Y en ese sentido, Paypal es uno de los medios pioneros más confiables para realizar esta clase de transacciones.


Los Medios de Pago Electrónicos
Cuando realizas una de estas transacciones en Internet:

  • Compra de productos o servicios
  • Venta de productos o servicios
Necesitarás contar con algún medio de pago que garantice una transacción confiable y satisfactoria tanto a tu empresa como a tu contraparte en el negocio. Y para ello existen los medios de pago electrónicos.

Los más conocidos suelen ser:

INICIAR UN NEGOCIO DE CAPACITACION


El conocimiento unido a la experiencia tienen un enorme valor que convertido en cursos profesionales puede representar una excelente alternativa de ingresos.
Si estás buscando una oportunidad para ganar dinero y tienes una especialidad que dominas con propiedad, entonces hoy te presento una guía completa para impartir cursos y convertir tu conocimiento en un excelente negocio de capacitaciones.

Es un hecho comprobado hoy en día que las personas buscan mejorar sus habilidades y conocimientos para poder aspirar a mayores beneficios en sus empleos. De ahí el incremento en la demanda por alternativas variadas en capacitación, personalizadas, de corto plazo y con precios accesibles. Y esa fórmula desde luego es la respuesta perfecta que a diferencia de las universidades, un emprendedor puede ofrecer.

Así pues, cualquiera que sea tu especialidad como ventas, reparación de computadoras, repostería, confección de ropa, bisutería, deportes, o el hablar en público, puedes convertir esto en un proyecto de cursos especializados.

Desde luego que una cosa es tener el conocimiento y otra muy distinta es transformarlo en un curso sistematizado. Sin embargo, con la planificación correcta puedes lograrlo. Por tanto, acá te comparto a manera de guía, algunas preguntas usuales para poder iniciar tu propio negocio de capacitaciones.

GANAR DINERO CON TU RADIO ONLINE


El desarrollo de la web como medio de comunicación pareciera no tener límites. El acceso a Internet es cada vez más rápido y económico, y ello representa para los emprendedores un enorme abanico de oportunidades.

Hoy te comparto una guía de como montar tu propia radio online y ganar dinero con ella.

Desde luego, el montaje de una emisora de radio en Internet requiere manejar algún nivel de conocimiento técnico por lo que necesitarás algunas buenas horas de aprendizaje para poder hacerlo (al igual que se requiere en cualquier otro negocio) y también algunos recursos financieros.

Intentaré sin embargo, no enfocarme demasiado en la parte técnica pues para ello existen guías muy completas como la que aparece aquí. Sino que te brindarte algunos consejos prácticos para que puedas hacer de tu radio online un medio para generar ingresos con poca inversión.
¿Qué es una Radio Online?
Básicamente estamos hablando de un sistema de transmisión radial a través de la web también llamado streaming, que a diferencia de una radio convencional no se transmite por ondas de frecuencia VHF (ver ejemplo de radio online aquí) sino a través de los miles de servidores del Internet.

Desde luego esto tiene varias implicaciones:
  1. No necesitas una infraestructura de cientos de miles de dólares como transmisores de alta potencia, repetidoras, antenas, etc., puesto que toda tu infraestructura es el internet y los costos son mínimos en comparación.

NEGOCIOS RELACIONADOS CON LA LIMPIEZA

Dentro de la gama de alternativas que existen para iniciar una pequeña empresa, están los negocios relacionados con la limpieza.

Y es que la demanda por servicios de limpieza es bastante alta en sus diferentes formas ya que la mayoría de veces tiene que ver con tareas importantes que las personas más "ocupadas" no desean o no tienen el tiempo para hacer. Puedes comenzar por limpieza doméstica para minimizar los costos de inversión y poco a poco ir creciendo hasta ofrecer servicios de limpieza comercial e industrial.


Así que con la adecuada planificación puedes montar en poco tiempo tu propia compañía de servicios y para ello, hoy te comparto al menos 40 ideas de negocio relacionadas con la limpieza para que puedas elegir la que más se adecue a tus propósitos de inversión y al final te doy algunos consejos para poder explotar de mejor manera tu negocio:

Servicios Domésticos
  1. Limpieza general de casas
  2. Limpieza de ventanas en residencias
  3. Limpieza de piscinas
  4. Lavado de alfombras
  5. Lavado de automóviles
  6. Limpieza de tanques cisterna

EMPRENDEDORES EXITOSOS


¿Cómo ser un emprendedor exitoso? es una pregunta que muchos de nosotros que aspiramos a tener éxito en los negocios siempre nos hacemos.

Probablemente no exista una respuesta concreta para esta pregunta, pero algo que podemos hacer para empezar a responderla es guiarnos de las características o cualidades de los emprendedores que ya han alcanzado el éxito.

En primer lugar, los emprendedores exitosos viven siempre en búsqueda de oportunidades, siempre están atentos a la aparición de éstas, informándose, estudiando el mercado, analizando los cambios, hablando con otros emprendedores, etc.

Siempre están en búsqueda de oportunidades y en cuanto éstas aparecen, tienen la habilidad para poder identificarlas, producto de su experiencia, pero sobre todo, debido a que siempre están capacitándose en el tema de los negocios.

Una vez que identifican una oportunidad, los emprendedores exitosos asumen riesgos, lo cual no significa que se actúen por actuar, sino que antes de tomar una oportunidad se informan, la analizan, y se preparan bien, tratando de minimizar todo el riesgo posible.

JOVENES EMPRESARIOS MILLONARIOS, COMO LO HACEN

La noticia más reciente que literalmente explotó en las redes sociales fue la compra de la empresa Instagram por parte de Facebook. Y no es para menos pues Mark Zuckerberg pago nada menos que mil millones de dólares por la misma (1000 MDD), lo que ha convertido a sus creadores en los nuevos jóvenes empresarios millonarios.


¡Así es! Volvió a Suceder
El fenómeno que ya hemos oído muchas veces acerca de jóvenes que crean un producto innovador y lo transforman en una mina de oro nuevamente ha ocurrido y la Internet ha dado a luz un par de multi millonarios más casi de la noche a la mañana.

Esta es una de las compras más asombrosas de los últimos tiempos y aunque para muchos es cuestión de suerte. Para otros - entre los que me incluyo - es producto de la genialidad, la imaginación y el deseo de lograr algo distinto y de creer que no todo está inventado. Que siempre hay algo más.

Cuando estos fenómenos ocurren frente a nuestros ojos es usual preguntarnos ¿porqué no se me ocurrió a mi antes? Y la buena noticia a mi parecer es que las oportunidades siguen estando allí. Facebook de hecho es otra empresa relativamente joven que ha transformado en gran manera la forma de hacer negocios y de conectar a las personas.

Y estoy seguro que en el futuro próximo seguiremos viendo nuevas ideas, nuevos conceptos y productos asombrosos creados seguramente por jóvenes en el garaje de su casa que seguirán siendo los nuevos millonarios de este siglo.

Para quienes están menos familiarizados con la noticia, me permito hacerles un brevísimo resumen para no aburrirlos ya que la red está plagada de información al respecto y mi intención no es repetir todos los detalles sino sacar algunas conclusiones que nos permitan tomar valiosas lecciones acerca de emprender un negocio que es lo que nos interesa.

La Historia de Instagram

Instagram es una empresa creada hace apenas 18 meses por un par de jóvenes entusiastas Kevin Systrom y Mike Krieger, ambos de 26 años quienes fundaron su empresa basada en un solo producto: una aplicación para editar y compartir fotografías en téléfonos inteligentes llamada Instagram.

Su pequeña empresa tipo startup contaba con tan solo 13 empleados y una modesta oficina, sin embargo su producto tuvo una gran aceptación y parte de su éxito consiste en que es muy amigable, fácil de usar, libre de publicidad y sobre todo que es ¡GRATIS!

En menos de 3 meses su aplicación había sido acogida por un millón de usuarios y en poco tiempo lograron 31 millones de usuarios. Aspecto que llamó poderosamente la atención de los grandes inversionistas y que le valió para ser reconocida con el premio a la Mejor Aplicación 2011.

La Estrategia
Para Kevin y Mike la estrategia parece haber sido esperar y soportar el crecimiento de usuarios hasta tener en su mano un producto potencialmente comercial. ¡Y funcionó! Muchos expertos de hecho opinan que Facebook más allá del potencial de negocio ha comprado Instagram principalmente para evitar que en un futuro se convirtieran en un competidor que les diera fuertes dolores de cabeza.

Y bueno, cualquiera que sea la razón, el éxito de estos jóvenes es innegable y podemos extraer algunas lecciones valiosas de negocios (y motivacionales) que me permito compartir contigo:

En los negocios no todo está inventado. La creatividad no tiene límites. A pesar de que la web esta plagada de aplicaciones y programas similares para distintos usos, ellos pensaron que podían hacer "algo mejor". Y esta debería ser nuestra forma de pensar. Una mentalidad innovadora.

Visión. Se dice que visión es ver lo que otros no ven. Es visualizar tu propósito en términos de "imposible" para hacerlo posible. Los creadores de Instagram parecen haber manejado a la perfección este concepto.

Intentarlo y fallar es mejor que nunca intentarlo. El final de esta historia es un final feliz desde cualquier perspectiva que se vea. Y es fácil decirlo ahora pero seguramente durante muchos meses el trabajo debió haber sido arduo y la recompensa económica muy poca. Seguramente en algún momento pensaron que esto no funcionaría y pudieron abandonar (lo cual hubiera sido muy fácil). Sin embargo, el mérito parece ser, seguir adelante hasta lograrlo.

¡Las ideas valen! Jamás desprecies una idea. Hay mucha gente que dice que las ideas no valen nada si no hay una ejecución. Y concuerdo parcialmente con ello pues, pon frente a mi a un gran ejecutor sin ideas y tampoco tendrás nada.

Así pues la formula perfecta es una gran idea con una gran ejecución. No desprecies tus ideas. Trabájalas, dales forma, planifica, haz números conscientes, pide asesoría y finalmente, actúa, trabaja incansablemente y no te detengas por nada que tu podrías ser el próximo empresario multi-millonario(a) de la red.

¿Qué otras lecciones ves en esta asombrosa historia? ¿Y qué me dices de la visión de Facebook al comprar Instagram? Vaya que hay tela que cortar aquí...

IDEAS DE NEGOCIO PARA ADOLESCENTES

Olvídate de los clichés: Resulta que un número creciente de jóvenes prefiere iniciar su propio negocio a simplemente estar sentados viendo la televisión o sus actualizaciones de estado en Facebook.

Cuatro de cada 10 personas entre las edades de 8 y 21 sueñan con iniciar su propia empresa algún día, según una encuesta realizada por Harris Interactive en nombre de la Fundación Ewing Marion Kauffman. De hecho, el 26 por ciento de todos los jóvenes están de acuerdo en que abrir un negocio es mucho más deseable que otras oportunidades profesionales que puedan tener en el futuro.


"Los chicos tienen una ventaja mental, porque no saben lo que no se puede hacer", dice Steve Mariotti, fundador de la Red en Nueva York para la enseñanza del espíritu empresarial, que ofrece programas de educación empresarial a jóvenes de comunidades de bajos ingresos.
"Mientras que los jóvenes emprendedores pueden carecer de la experiencia y el valor neto de los adultos, cuanto más joven se empiece, más sabiduría y experiencia que van acumulando con el tiempo."
De acuerdo con Michael Simmons, co-fundador de la Iniciativa Empresarial Turística Extrema, una organización de promoción y educación empresarial centrada en inspirar a los estudiantes, las mejores ideas de negocio para los adolescentes suelen incluir:

LA GANANCIA TAMBIEN ESTA EN LA COMPRA

Tu vendes tu producto en 130 dolares y ganas 30. Yo vendo el mismo producto por los mismos 130 dolares pero gano 40. Como es posible esto?
La mayoría de empresarios y comerciantes visualizamos el éxito en un negocio por la utilidad que nos representa o bien por el retorno de la inversión en un plazo determinado.

Diríamos que ganamos mas si vendemos mejor, o que obtenemos mayor utilidad, si el negocio se cierra a un mejor precio. Totalmente cierto, sin embargo, hay un secreto muy sencillo de negocios que nos permitirá incrementar considerablemente nuestras utilidades y para ilustrarlo de una mejor manera, supongamos el siguiente ejemplo:

Compramos un producto en 100 dolares y lo vendemos en 130, consideramos que nos ganamos 30 dolares o bien un 30%, a lo cual desde luego habrá que descontarle los costos. Pero, como podríamos ganar mas de esos 30 dolares, vendiendo el producto por los mismos 130? Pues el secreto, esta en ser mas efectivos a la hora de la compra.

Seguramente pensaras que es una hipótesis muy simple, y de hecho lo es. Sin embargo, también es un hecho comprobado que muchos empresarios, gerentes o encargados de compras, no dan suficiente importancia a este aspecto.

Comprar es un arte, al igual que vender. Puedes ser un excelente vendedor, pero los grandes empresarios, aseguran que una verdadera porción de la ganancia esta a la hora de comprar.
Esos 10 dolares de diferencia que mencionamos en el ejemplo los puedes ganar al momento de comprar y es tan simple como preguntar, solicitar o negociar con tus proveedores. Todo proveedor estará dispuesto a considerar un descuento adicional, sobre todo si compras grandes volúmenes de productos.

Cuando compres, asegurate siempre que obtengas el mejor precio. Aun si ya lo hiciste, habla con tu proveedor para que te incluya en las ofertas o promociones especiales. Informate siempre de los precios que manejan otros proveedores similares e incluso, si las condiciones lo permiten, considera la posibilidad de comprar con alguien mas si te ofrecen un mejor precio y beneficios.

Se extremadamente cauteloso con las compras al crédito. Recuerda que comprar en efectivo y al contado tiene un poder enorme. Cuando compras al crédito los precios seguramente no serán los mismos y además puede que incurras en intereses o tasas de cambio que finalmente incrementen tus costos.

Evita los gastos innecesarios en envió, transporte, combustibles, horas extras y recargos por cualquier clase. Debes ser muy celoso a la hora de comprar y la compra implica una serie de variables que pueden mejorar tus utilidades.

Finalmente recuerda este importante principio: "cada centavo que dejas en el bolsillo de alguien mas, es un centavo que podría estar en tu bolsa".

FRASES QUE NO ESCUCHA LA GENTE DE EXITO

Para iniciar un negocio, mantenerlo funcionando o para convertirlo en una gran empresa se necesita ser un emprendedor automotivado, con una alta dosis de energía positiva y muchas ganas de trabajar.
Hoy te comparto algunas frases por demás interesantes que ejecutivos importantes de grandes compañías dijeron en algún momento y que, para fortuna de la humanidad, no fueron escuchadas por esos empresarios tenaces con sed de éxito y un gran sueño. Realmente son impresionantes, espero las disfrutes al igual que yo.

"Entonces fuimos a Atari y dijimos: Hey,tenemos esta cosa sorprendente, aún está construída con algunas de sus partes, qué piensan acerca de asociarse; o se la daríamos. Lo único que queremos es hacerlo. Paguen nuestro salario y vendremos a trabajar para ustedes. Y ellos dijeron... NO!! Entonces fuimos a Hewlett Packard y ellos dijeron: no los necesitamos. No han pasado por la universidad aún".Steve Jobs, fundador de Apple Computers creador del Ipod y el Iphone en su intento por interesar a Atari y HP en la computadora personal que había desarrollado junto a Steve Wozniak.
"Creo que hay un mercado mundial para alrededor de cinco computadoras"
- Thomas Watson, esceptico presidente de la mesa Directiva de IBM en 1968.
"El concepto es interesante y está bien hecho,pero para ganar más que un aprobado la idea debe ser factible"- Un profesor de la Universidad de Yale calificando un examen que proponía un servicio de entrega confiable durante la noche. El examen era de Fred Smith, quien luego fundara Federal Express Corp., compañia que ganó el máximo premio de calidad en USA, justamente por ese servicio.
"No hay ninguna razón para que un individuo tenga una computadora en su casa."- Kenneth Olsen (fundador de Digital Equiment Corp.), 1977
"Este teléfono tiene muchos defectos paraser considerado seriamente como un medio de comunicación. El aparato no tiene valores encialmente para nosotros"- Memorandum interno de la Western Union en 1876.
"No nos gusta su sonido, y la música de guitarra está fuera de moda, sin futuro"- Compañia de grabación Decca, rechazando a Los Beatles en 1962.
"Un negocio de galletitas es una mala idea,además las investigaciones de mercado dicen que a los americanos les gustan las galletitas crocantes, y no blandas y gomosas como las que usted hace"
Respuesta a la idea de Debbie Fields de comenzar con las galletitas de Mrs. Fields, exitoso negocio hoy en USA.

CONSEJOS PARA TRIPLICAR TUS VENTAS


¿Cuánto darías por triplicar tus ventas a partir de este mes?
¿Qué impacto tendría en tus utilidades ser más efectivo a la hora de cerrar negocios?

Hoy te comparto al menos 10 consejos infalibles para incrementar tus ingresos mejorando tus ventas.

Indiferentemente del tamaño de tu negocio, podríamos decir que la fórmula para vender más se reduce a una serie de acciones pequeñas que pueden darte grandes resultados:
  1. Aumenta la frecuencia de las visitas a tus clientes actuales. Para lograr más pedidos en primera debes aumentar la frecuencia con que visitas a tus clientes. Un par de visitas o llamadas más al mes podrían hacer la diferencia entre 5 pedidos y 7 pedidos. Multiplicalo por el número de clientes en tu cartera y pronto verás diferencias importantes.
  2. Consigue nuevos clientes. Todos los meses deberías contemplar una estrategia para agregar nuevos clientes a la cartera. Prospectar clientes potenciales, hacer algunas llamadas y llevar información acerca de tu empresa y productos puede significar que se añadan nuevos clientes valiosos.
  3. Implementa promociones atractivas. La diferencia entre una buena promoción y una mala promoción es que la primera es diseñada estratégicamente para que genere más ventas con una muy pequeña inversión extra. Algunas estrategias comunes incluyen incrementar ligeramente el precio de algunos productos para ofrecer un "descuento" a tu cliente o bien "segundo a mitad de precio" o "2x1".
  4. Ofrece beneficios adicionales por compras mas grandes. Si tu cliente usualmente te pide 25 pares de zapatos puedes ofrecerle que este mes por cada pedido de 40 pares, puedes obsequiarle un kit de lustrado gratis. Obviamente el obsequio debe tener un costo mínimo que se utilice como gancho para lograr un pedido mayor ya que un buen incentivo puede fácilmente aumentar tus pedidos.

LOS RICOS CONSTRUYEN REDES

 
"Las personas más ricas del planeta construyen Redes, todos los demás son etrenados para buscar un empleo!"
Robert Kiyosaki (Inversionista Multimillnoario autor del Libro "Padre Rico, Padre Pobre")

Esta es la declaración mas impresionante que he escuchado en los ultimos años y que ha impactado tremendamente mi forma de pensar acerca de los negocios.

Un hecho es definitivo: la forma de hacer negocios ha cambiado. Si estas pensando en iniciar en un negocio propio, puedes hacerlo de la forma tradicional y ganarte solamente algunos centavos o hacerlo al estilo del nuevo siglo y aspirar a ingresos ilimitados.

Personalmente admiro tremendamente a Robert Kiyosaki y he leído por lo menos 5 de sus libros, de hecho, este blog es una de las formas que he aprendido de hacer nuevos negocios y ya estoy disfrutando de las primeras satisfacciones al respecto.

Pero hablemos de redes. Robert dice que los ricos construyen Redes y de hecho, muchas personas rechazan este tema, asumo que la principal razon debe ser porque ignoran el concepto o porque lo asocian a algo que no es.

Pero si analizas detenidamente, a tu alrededor, todo funciona a base de redes. Bien, de acuerdo, si quieres un concepto digamos que una red es un grupo de personas que trabajan bajo un "sistema" y que comparten utilidades de acuerdo al crecimiento de la red y sus "afiliados". De hecho, estes consciente o no de ello, seguramente eres parte de una red.

Algunos ejemplos:

Los Sistemas de Seguros: son redes donde cientos o miles de afiliados pagan una prima anual, para estar protegidos. Pero, cuantos son los beneficiados? Solamente aquellos que tienen algún percance (que es un porcentaje muy bajo) y quienes reciben el pago con el dinero de todos los asegurados. No seras de los que aun piensan que las aseguradoras pagan con su propio capital ?

Los Bancos: su negocio es aceptar dinero y prestar dinero. Cual dinero prestan? Pues el de los ahorrantes. Pagan un pequeño interés a sus ahorrantes para que estos depositen su dinero allí y mejor si es por un plazo largo y luego te lo prestan a tí para tus proyectos, desde luego con un interés más alto quedandose ellos con una suculenta utilidad.

Repito, estes o no consciente, eres parte de una red, participas y seguramente eres de los que sostienen a los más ricos: los dueños y creadores del sistema. En esta primera parte, prentendo abrir tus ojos, crearte consciencia y despertar el interés en tí por las redes. En la segunda parte, hablaré de las oportunidades, sistemas y estrategias para formar tu propia red. Que opinas ?

DONDE ENCONTRAR IDEAS DE NEGOCIO

donde encontrar ideas de negocios"Las ideas, como las pulgas, saltan de un hombre a otro. Pero no pican a todo el mundo." (anónimo)

Según una encuesta reciente, una quinta parte de las personas invierten al menos 25 horas a la semana buscando conceptualizar nuevas ideas de negocio. Ideas que en su mayoría surgen fuera de la oficina, digamos en el supermercado, mientras conducimos el automóvil o bien durante alguna reunión social.

Hoy te damos algunas sugrencias de cómo aprovechar tus capacidades mentales y los ambientes más propicios para encontar formas de ganar dinero.


Lo primero que debes tener presente es que las mejores ideas de negocio surgen como solución a necesidades primordiales que existen prácticamente en cualquier lugar.
  1. Sé observador. Mientras estés en la fila del banco, en la caja del supermercado o en el cine. Observa siempre a tu alrededor. Trata de descubrir necesidades latentes en las personas, en los sistemas o bien problemas que te dicen a gritos "aquí hay una oportunidad !"

  2. Pregúntante a ti mismo: ¿ Cómo podría mejorar los servicios en éste lugar ? ¿ Que producto haría distinta la experiencia en esta empresa ? ¿ Que podría crear para hacer más fácil la vida de las personas ? ¿ Cuántos estarían dispuestos a considerar mi propuesta de solución ?

  3. Considera ideas locas. No te detengas por pensar que alguna ídea es absurda. Algunas de las soluciones más creativas han surgido como resultado de ocurrencias que alguién penso que jamás funcionarían. No te rindas ante el primer "no", recuerda que puede haber miles que digan "si".

  4. Anóta tus ideas. Muchas ideas grandiosas se pierden por el simple hecho de que nunca las anotas. Cuando algo genial venga a tu mente anótalo ! Luego, analízalo detenidamente, visualiza los detalles y pregunta a las personas de tu confianza que piensan acerca de ello.
Finalmente, inténtalo! Talvez algunas ideas no te producirán el resultado soñado al inicio (o puede que sí) pero seguramente que tarde o temprano darás el golpe.

5 TIPS PARA ADMINISTRAR MEJOR TU NEGOCIO

  1. Vuelve a estudiar tu plan de negocios: No archives tu plan de negocios tan pronto superas tu etapa de apertura. Utilízalo como referencia para que tus estimados ahora reflejen la realidad. Inclusive pequeñas alteraciones del mercado pueden requerir que alteres tu plan o desarrolles nuevos planes de contingencia.
  2. Administra bien tu tiempo: Es relevante aprender métodos que nos permitan administrarnos correctamente en el tiempo: en nuestras actividades laborales, profesionales, sociales, físicas, fisiológicas, espirituales y familiares, lo que redundará positivamente en nuestra calidad de vida, dice Ricardo Ricardez, titular del taller Gestión en el Tiempo que se imparte en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  3. Mira los números con detenimiento: Tus informes financieros proveen información sobre la salud de tu negocio. Proyecta la liquidez con algunos meses de anticipación basándote en expectativas razonables de ventas e ingresos, demanda de tus productos y servicios, pagos recurrentes (por ejemplo, pagos de préstamos y alquiler) y otros factores. Al comparar la verdadera liquidez con tus proyecciones podrás encontrar cambios que te ayudarán a mejorar tu desempeño.
  4. Establece Objetivos: Establece un objetivo claro, conciso y medible. "Incrementar las ventas" no es una meta porque es ambigua y poco mesurable. Es mucho más concreto decir: "Incrementar las ventas 20 por ciento en promedio durante el trimestre julio-septiembre". 
  5. Delega las tareas que consumen mucho tiempo: Un negocio en expansión seguramente demanda más de tu tiempo. Por eso es importante que identifiques a tus empleados que tienen la capacidad de manejar esas responsabilidades diarias y administrativas. Ellos apreciarán la oportunidad de crecer personal y profesionalmente y tú tendrás libertad para concentrarte en el camino frente a ti.

COMO MEJORAR TU NEGOCIO EN 30 DIAS

Uno de los principios de liderazgo de Stephen Covey es "primero lo primero" y tiene que ver con el paradigma de lo importante.


Habla de la efectividad, y de cómo toda persona y organización pueden definir y enfocar sus recursos en lo que es verdaderamente importante.

En ese sentido, hoy te comparto algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu negocio y que si los pones en práctica en 30 días podrías estar disfrutando mejores resultados.

Es muy común que como emprendedor cuando estás inmerso en el que-hacer diario de las actividades de tu negocio te "diluyas" sin darte cuenta en un sin fin de actividades que muchas veces no inciden ni contribuyen a los resultados económicos que esperas de tu empresa.

Por esa razón estos 30 consejos pretenden ayudarte a visualizar áreas importantes a las que puedes ponerles mayor atención:
  • día 1: Decide con firmeza la clase de emprendedor que deseas ser: exitoso o mediocre. Tu actitud es una decisión fundamental para el todo de tu negocio.
  • día 2: Haz un compromiso contigo mismo. Luego de evaluar tu actitud, comprométete y revisa tus metas, tus sueños y motivaciones para hacer lo que haces.
  • día 3: Evalúa tu presupuesto mensual. Revisa cuidadosamente tus gastos fijos y variables y recorta todo gasto innecesario que no contribuya al crecimiento de la empresa.
  • día 4: Destina un porcentaje de tu presupuesto para promoción. Una empresa desconocida es como una isla hermosa donde nadie llega. Define una cantidad para invertir mensualmente en actividades de promoción de bajo costo.

CONSEJOS PARA HACER TU NEGOCIO MAS PRODUCTIVO

Según estudios recientes, más del 40% del tiempo de los emprendedores se pierde en actividades no productivas y que no contribuyen al crecimiento de sus negocios.

Lamentablemente, muchos no están conscientes de este problema y lo perciben hasta el momento en que su compañía presenta problemas financieros o peligros de fracaso. Hoy te comparto 5 prácticos consejos para que tu negocio sea más productivo.

El punto de partida para determinar que es lo que es realmente productivo en tu empresa consiste en tener muy claras las prioridades y los objetivos que deseamos alcanzar.
  1. Define lo que es importante. Una de los principios de Stephen Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva es definir que es lo IMPORTANTE. Cada año, cada mes y cada semana define claramente y junto a tu equipo de trabajo que es lo más importante a realizar en ese período de tiempo de tal manera que puedan enfocarse claramente en ello y evitar diluirse solamente en actividades urgentes o "apaga fuegos". Una buena técnica consiste en establecer, por ejemplo, 3 objetivos importantes de la semana y que la mayor inversión de tiempo y recursos se enfoque en alcanzarlos.
  2. Identifica y elimina distractores. Es muy común que sin darnos cuenta somos absorbidos por distintos distractores y algunos de ellos pueden estar sutilmente disfrazados como tareas productivas, pero muchas veces se convierten solamente en un "Activismo" que no contribuye en nada a la productividad real de tu negocio y solo terminan siendo una pérdida de tiempo. Comienza por identificarlos y eliminarlos de tus actividades y las de tus colaboradores. Algunos ejemplos: Uso

sábado, 2 de junio de 2012

CAMAS PARA GATOS

El mercado referido a las mascotas de las casas resulta bastante atractivo para desarrollar ideas de negocios que pueden ser muy rentables.
Ocurre que ya existen puntos de ventas naturales que son las mismas veterinarias por lo que ya existe una cadena de distribución que uno puede usar para hacer llegar los nuevos productos a nuestros potenciales clientes quienes siempre están predispuestos a gastar dinero para los engreídos de la casa.
Se pueden crear así una línea de accesorios para mascotas y para eso se debe de ser creativos y por ello es que les traigo una idea relativa a un accesorio para gatos.
Se tratan de unas camas de diseño simple pero que al final de cuentas las hace únicas por que imitan camas antiguas de personas pero aplicables a gatos. Pero veamos las imágenes para que aprecien esta idea de negocio:
ideas de negocios
ideas de negocios
ideas de negocios

Espero que le sirva de inspiración estas imágenes para crear una línea propia de accesorios para mascotas.

CAMA TIPO CAMIONETA PARA NIÑOS

Los negocios dedicados a la venta de muebles siempre deben de estar a la búsqueda de la renovación de sus stocks de productos si es que quieren seguir siempre a la vanguardia de ventas.
En el caso de muebles para cuartos o habitaciones de niños o niñas, existe toda una industria de muebles especialmente diseñados con un pérfil lúdico, divertido.
Las ideas de negocios dedicados a la venta de este tipo de muebles deben de ponerse además muy creativos dado que hoy en día los cuartos de los niños y niñas son muy pequeños y reducidos así que los muebles deben de ser generalmente de una naturaleza de multiusos.
Ese es justo el caso de esta cama para niños y niñas tipo camarote que trata de imitar a una camioneta o van y donde se ha tenido especial cuidado de poner en el “primer piso” de la camioneta un escritorio con una computadora u ordenador para que los niños puedan hacer sus tareas de su colegio o preescolar y en el “segundo piso” está recién la cama para dormir.
Miren las imágenes:
ideas de negocios
ideas de negocios

ALQUILAR CAMAS PORTATILES

Siempre se habla de los beneficios de hacer una siesta para poder tener nuestra mente despejada y ser más productivo.
Lo recomendable es tomar siestas a medio día de no más de 30 minutos para así poder seguir nuestro día con mayor eficiencia. Fácilmente podríamos tomar esos 30 minutos después de almorzar pero el problema es que no tenemos donde tomar la siesta.
Ir a nuestras casas nos generaría más estrés por la distancia entre nuestro trabajo y nuestras casas que inclusive haría la mayor de las veces imposible pensar que podamos ir a nuestra casa a dormir en nuestra cama la siesta (claro que yo conozco de algunas personas que sí lo hacen y que incluso se ponen pijama para la siesta).
Ante toda necesidad o problema siempre hay la oportunidad de hacer nuevos negocios y es por ello que en Inglaterra a alguien se le ha ocurrido la idea de negocio de poner unas camas portátiles en un cilindro que imita una batería o pila dado que el concepto es que uno duerma o haga la siesta en estas camas portátiles para recargar energías.
Al tratarse de un cilindro uno puede entrar a la cama, cerrar la puerta y gozar de total privacidad y silencio al momento de su siesta.
La empresa se llama PodTime y media hora de descansa cuesta 5.99 Libras esterlinas pero uno saldrá totalmente renovado y descansado. Miren la imagen de esta genial idea de negocios:
ideas de negocios